19 Jun Temario Experto en Protocolo
MODULO I
Capítulo 1
Introducción al protocolo
Definición de protocolo y ceremonial
Clasificación de las principales áreas en las que actúa el protocolo
Actos públicos
Ceremonial publico
Capítulo 2
Cultura democrática, protocolo y realidad social
MODULO II
Capítulo 3
Presidencias y precedencias
Presidencias
Modelos de presidencias
Clases de presidencias
Cesión de la presidencia
Colocación del resto de invitados
Precedencias
Anexo: Colocación de presidencias
Supuesto 1
Supuesto 2
Supuesto 3
Capítulo 4
Los tratamientos
Tratamientos honoríficos
Capítulo 5
La corona
Genealogía del Rey
EL Rey Jefe del Estado y de las Fuerzas Armadas
Jefe del Estado
Jefe de las Fuerzas Armadas
La Familia Real y la Familia del Rey
La Familia Real
La Familia del Rey
Capítulo 6
Los símbolos del estado
El escudo de España
Uso del Escudo
El himno nacional
La bandera nacional
Colocación de banderas
Líneas de banderas
Sistema de peanas
Banderas autonómicas
Banderas locales
Banderas de las universidades publicas
Banderas de instituciones privadas o empresas
Luto oficial
Banderas de la Unión Europea
Banderas de las Naciones Unidas
Banderas en la OTAN
La bandera Olímpica
Capítulo 7
Legislativo
Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado
Real Decreto 192/1988, de 4 de marzo, sobre limitaciones en la venta y uso del tabaco para protección de la saludo de la población
Real Decreto 1293/1999, de 23 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1293/1988, de 4 de marzo, sobre limitaciones en la venta y uso del tabaco para protección de la saludo de la población.
MODULO III
Capítulo 8
La identidad corporativa, imagen y códigos de empresa
La identidad corporativa
La imagen corporativa
El nombre
El logotipo
La simbología
Los colores
Los culturemas
La arquitectura corporativa
Los indicadores objetivos
Los códigos de empresa
Lenguaje oral
Las celebraciones
Capítulo 9
La comunicación escrita
Proceso de la comunicación escrita
Comunicación escrita eficaz
Eficacia
Cortesía
Normas
Clasificación de los escritos
Tipos de escritos
La carta comercial
El sobre
Los saludas
Tarjetas y tarjetones
Memorándum
Instancias
El fax
Internet
Modelos de comunicación escrita
Carta
Saluda Memorándum
Instancia
Capítulo 10
La comunicación verbal
Proceso de la comunicación verbal
Hablar en público
Claridad
Concreción
Corrección
Concesión
Claves del orador
Saber expresarse
La voz
La mirada
La sonrisa
Los movimientos y gestos
La vestimenta
Otros detalles
Estructura de una charla o parlamento
Apertura
Cuerpo
Final
Capítulo 11
La importancia de la conversación
La conversación
Reglas de un buen conversador
Capítulo 12
La comunicación no verbal
Proceso de la comunicación no verbal
La quinesia
Mensajes a través de los gestos
El poder de la sonrisa
La mirada
El lenguaje del cuerpo
Manos y brazos
La paralingüística: El poder de la voz
Volumen
Tono
Entonación
Velocidad
Fluidez
La proxemia; el espacio personal
Capítulo 13
Relación con los medios de comunicación
La comunicación con los medios
La televisión La radio
Entrevista radiofónica por teléfono
Prensa escrita
Rueda o conferencia de prensa
Capítulo 14
Cómo se hacen las presentaciones
Las presentaciones
Presentaciones en la empresa
La carta de presentación
Presentaciones en la vida social
La autopresentación
La despedida
Capítulo 15
El saludo
El saludo
¿Quién empieza el saludo?
El apretón de manos
El abrazo
El besamanos
Beso en la mejilla
El saludo a la Familia Real
Saludos a las autoridades eclesiásticas
Otras cosas que deben acompañar al saludo
¿De tú o usted?
Cuándo utilizar el usted
Cuándo utilizar el tú
Otros tratamientos
Capítulo 16
Cómo halagar y atender en los negocios
Relaciones sociales en los negocios
La espera
Despedida
Aceptar o denegar
Desayuno de trabajo
Vino Español
Almuerzo de trabajo
El comedor de empresa para ejecutivos
Cena de trabajo
Tentempié o snack de trabajo
Cena con pareja en un restaurante
Invitaciones en casa
El fin de semana
Consejos para un buen anfitrión
Modelos de invitaciones
Invitación formal y respuesta a la misma
Invitación informal
Capítulo 17
Planificación de actos en la empresa
Actos en la empresa
La organización de actos de empresa
Documentación y preparación del acto
Protocolo previo a la celebración del acto
Dosier informativo
Capítulo 18
La negociación: su objetico y elementos indispensables
La negociación
Factores que influyen en la negociación
Condiciones específicas de un buen negociador
La negación tiene tres fases importantes
Recibimiento a una delegación negociadora en caso de negociaciones de alto nivel
El entorno de la negociación
Tipos de mesas para negociar
Diferentes maneras de sentarse a una mesa
Tipos de mesas y posiciones
Mesa rectangular
Mesa en herradura
Posición en ángulo
Posición de colaboración
Posición defensiva y competitiva
MODULO IV
Capítulo 19
La importancia de la imagen
Capítulo 20
La elegancia
La elegancia femenina
La elegancia masculina
Significado de los colores
Capítulo 21
La primera impresión
Capítulo 22
Saber ser, saber estar
La naturalidad
El respeto
¿Cómo materializamos el respeto? ¿En qué consiste?
LA prudencia
La discreción
La sencillez
La tolerancia
La amabilidad
La simpatía
La cordialidad
La empatía
La sonrisa
La cortesía
El sentido del humor
Capítulo 23
Indumentaria
Fondo de armario
Los complementos
Los zapatos
La corbata
Bolsos
Tirantes y cinturones
Sombreros y tocados
Peinado
Maquillaje
Las gafas de sol
Joyas
Los guantes
Pañuelos
Las bufadas
Perfumes
El abanico
Capítulo 24
La etiqueta
Etiqueta femenina
Traje corto
Traje cóctel
Vestido largo
Etiqueta masculina
Chaqué
Esmoquin
Frac
Equivalencia etiqueta masculina- etiqueta femenina
Capítulo 25
Saber Comer
El arte de comer
Cómo se utilizan los cubiertos
Servilleta
Comer correctamente
Alimentos que pueden comerse con la mano
Otros consejos
Capítulo 26
Mesas y su configuración
Tipos de mesa
Colocación de las presidencias o cabeceras
El sistema francés
El sistema Inglés
Colocación de los invitados en la mesa
Sistemas de las agujas del reloj
Sistema cartesiano
La prioridad de la derecha
Cesión de presidencias
Otras reglas de ordenación
Capítulo 27
Banquetes
Celebración de los banquetes
Preparativos para organizar un banquete
Servicio de la mesa
Lista de comprobación para la celebración de banquetes
Estepas a cumplir en la celebración de un banquete
Celebración de la comida
El mesero
La tarjeta-plano individual
Los paneles
La tarjeta personal de puesto de mesa